Infraestructura Tecnológica: Administra y monitorea equipos, sistemas y servicios críticos de la infraestructura tecnológica institucional, tales como los componentes de la red de datos, telefonía, correo electrónico, antivirus, filtrado web, servidores, bases de datos, entre otros.
Sistemas de Información y Aplicaciones: Desarrollar, mantener y adaptar los sistemas informáticos que posee la institución acorde con las necesidades funcionales requeridas y la actualización tecnológica del momento.
Radiocomunicaciones: brinda mantenimiento, monitoreo y revisión de los componentes de la red institucional de radiocomunicaciones, asigna y programa radios de comunicación para estaciones y vehículos institucionales.
Soporte Técnico: brinda mantenimiento y soporte a nivel de equipos y sistemas tecnológicos, tales como configuración de sistemas, instalación y actualizaciones, soporte remoto de averías de equipos, revisión y reparación de equipo de cómputo, cableado de datos, telefonía, asignación de equipos, dispositivos, entre otros.
Centro de Despacho de Emergencias (OCO): se encarga de la recepción y gestión de las llamadas de auxilio de los ciudadanos que le son remitidas desde el Sistema 9-1-1; asimismo, gestiona el envío de recursos institucionales a las emergencia.
Mesa de Ayuda: se encarga de la recepción, trámite y atención centralizada de todos las solicitudes que ingresan a la Unidad de Tecnologías de Información, acceso a sistemas, creación de roles para sistemas, revisión remota de equipos y sistemas, asesorías entre otros.
Cartografía Digital: se encarga de desarrollo y mantenimiento de la Infraestructura de Datos Espaciales –IDE de la institución, así como la producción de herramientas basadas en la IDE.
Normativa y Control Interno de TIC: Verifica periódicamente el cumplimiento de la normativa vigente en materia del gobierno de las TIC’s del sector, así como da seguimiento a las medidas para atender los hallazgos que se presenten.
Administración del Centro de Operaciones de Bomberos F5: Consiste en asegurar la disponibilidad 24/7 de las instalaciones del F5, auditorio, sala de crisis, sala de situación y todos los servicios que se ofrecen a la institución desde ese lugar, mediante la coordinación oportuna de los recursos y actividades de mantenimiento.