Amamos lo que hacemos,
cuidamos lo que usted ama

Dirección General

La Dirección General es la dependencia administradora del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica y está integrada por un Director y un equipo de colaboradores.

La Dirección de Bomberos tiene las siguientes funciones:

a. Representar al Cuerpo de Bomberos ante las autoridades nacionales  o internacionales, instituciones públicas o privadas.

b. Planear, organizar, coordinar, dirigir, controlar y evaluar las acciones tendientes a optimizar el uso de  todos los recursos para lograr los objetivos del Cuerpo de Bomberos.

c. Solicitar al Consejo Directivo la aprobación de  los planes, los proyectos,   los reglamentos, las  modificaciones de la estructura organizativa interna, la creación de plazas, el establecimiento de servicios y otros aspectos indispensables para el debido funcionamiento del Cuerpo de Bomberos.

d. Presentar  el Plan Anual Operativo y el Plan de Presupuesto  (ordinario y extraordinarios), para someterlos ante el Consejo Directivo para su aprobación, así como, la rendición de cuentas sobre las operaciones efectuadas en el curso del ejercicio anual concluido.

e. Someter  a la aprobación del Consejo Directivo el plan estratégico y organizacional del Cuerpo de Bomberos.

f. Promover la creación de servicios especiales como actividades generadoras de recursos.

g. Nombrar y remover al personal del Cuerpo de Bomberos, de conformidad con la normativa aplicable.

h. Delegar sus atribuciones y funciones en los Jefes de Departamento o en otros funcionarios de la organización, salvo cuando su intervención personal sea legalmente obligatoria.

 Además, la Dirección de Bomberos es la que propone ante el Consejo Directivo los objetivos estratégicos y los proyectos que la organización requiere, en su búsqueda permanente del mejoramiento.

Hector Chaves traje de gala 2020 1 1

Héctor Chaves León, Director General.

Trayectoria Laboral

  • 2003 – a la fecha    Jefe, Dirección General de Bomberos (actual)
  • 2003 – 2003    Jefe, Departamento de Ingeniería de Operaciones del INS
  • 1998 – 2003    Jefe,  Departamento de Ingeniería de Bomberos de INS
  • 1990 – 1998    Perito en Prevención e Investigación de Incendios I y II,  Profesional I – INS
  • 1989 – 1989    Contratos por servicios profesionales en RECOPE
  • 1988 – 1989    Encargado de laboratorio en MAGMA S.A.
  • 1982 – 1995    Bombero Voluntario

Estudios Universitarios

  • 2002    Maestría en Administración de Proyectos, UCI
  • 1992     Licenciado en Ingeniería Química, UCR

Formación Académica Adicional

Formación en el exterior

  • 2003:    “Investigación de Incendios Avanzado”, ATF Depto. Tesoro USA
  • 2000 :   “Investigación de Incendios Nivel de Inspector”, ATF Depto. Tesoro USA
  • 1997:     “Administración de Emergencias”,  Japón

Formación a nivel nacional

  • Curso  Evaluación de Riesgos, Universidad de Costa Rica.
  • Evaluación de Riesgos , impartido por Munchener de Alemania.
  • Dinámica del Fuego, Universidad de Costa Rica.
  • Protección contra Incendios en Industrias, Universidad de Costa Rica.
  • Protección contra Incendios y Emergencias, Fundación MAPFRE-INS-ACECOD.
  • Gestión de la Seguridad Industrial y Gerencia de Riesgos, Fundación MAPFRE.
  • Mecánica de Fluidos, Bombas y Cálculo de Redes de Agua contra Incendio – FUNDATEC.
  • Métodos y Cálculos de Sistemas Hidráulicos contra Incendios.
  • Levantamiento de Croquis e Interpretación de Planos, Universidad de Costa Rica.
  • Sistemas Eléctricos y Principios de Estructuras, Universidad de Costa Rica.
  • Aspectos Técnicos, Legales y Administrativos de las Edificaciones y Obras en General, CFIA.
  • Introducción a la Seguridad Integral, Condiciones de Trabajo y Salud, MAPFRE, INS, ACECOD.
  • Higiene Industrial, Fundación MAPFRE, INS Y ACECOD.
  • Curso de Higiene Ambiental, Fundación MAPFRE, INS Y ACECOD.
  • Seguridad con Énfasis en Riesgos Eléctricos, INS.
  • Seminario de Prevención y Combate de Incendios, INS.
  • Investigación de Incendios Provocados, Organismo de Investigación Judicial.
  • Simposio de Gas Licuado de Petróleo, Asociación de Brigadas de Emergencias.
  • Sistemas contra Incendios, Universidad de Costa Rica
  • Capacitación para Instructores, OFDA
  • Curso de Formación para Formadores en Capacitación, Instituto Profesional de Asesoría
  • Control Interno, CELAC-INS.

Última hora

Nuestra misión es

Brindamos servicios de prevención y protección para salvaguardar la vida, los bienes y el medio ambiente.

Bomberos Costa Rica
Traducir sitio »
Ir al contenido